Conoce el Violonchelo

A los nuevos futuros amantes del violonchelo:

Ese instrumento tan grande que se toca sentado, que aparenta tener el tamaño de una persona, y se toca frotando las cuerdas con un arco.

Un instrumento magnífico que nos muestra una cara versátil, expresiva y romántica, a la vez que nos permite descubrir muchas otras facetas. Ese instrumento que posee el sonido que más se le asemeja a la voz humana.

No se me ocurre mejor forma de conocer a este instrumento que acudir a un concierto para poder escucharlo, escuchar a los grandes intérpretes del violonchelo, o acudir a clases para descubrir todo lo que te puede aportar.

A los más pequeños les puedo decir que el desarrollo de un niño al lado de un instrumento puede aportar efectos muy beneficiosos de múltiples tipos, tanto disciplinarios, como físicos a nivel de coordinación, etc., sensitivos al ir de la mano del arte de la música, …, estando comprobado científicamente todos estos beneficios.

A los adultos les puedo decir, ¡aventureros, nunca es tarde para aprender algo nuevo!


recortada Para los curiosos que quieran saber acerca de la historia de este instrumento, aquí les dejo un pequeño cuento acerca del violonchelo que escribí en Diciembre del 2015 para un centro de música.

¡¡Les deseo buena lectura!!

Un paseo por la historia del violonchelo:

‘Marta y la mujer del vestido negro largo’

Un paseo por la historia del violonchelo Laura Navarro Chumillas


Para aquellos que jamás han escuchado el sonido de un violonchelo aquí les dejo un audio de una pieza para violonchelo: El Cisne, de El Carnaval de los animales, de Saint Saens, interpretado por una de las grandes violonchelistas que pasaron a la historia, Jacqueline du pré.

¡¡Espero que lo disfruten!! ¡¡Y si os quedáis con ganas de más, no duden en asistir a un concierto!!


Y para los que prefieran tener un mayor acercamiento a este instrumento, les animo a que se lancen al aprendizaje a través de las clases de violonchelo!!

¡Descubre al violonchelista que llevas dentro!

_R3A8285